El Bolsón es otro de los lugares turísticos que ofrece, dentro de sus beneficios, campings en zona cordillerana. La dirección de turísmo brinda algunas recomendaciones a la hora de acampar.
Es importante que los fuegos sean pequeños y que queden bien apagados antes de retirarnos.Una de las más importantes es la de acampar en lugares habilitados. Una vez resuelto el lugar, la carpa debe ser instalada lejos de arbustos matorrales o troncos apilados.
Ante la posibilidad de que insectos, roedores u otros animales ingresen a la carpa, es recomendable usar carpas con piso, cierres herméticos y sin agujeros.
Cada vez que se abandona el camping, los alimentos deben quedar en envases resistentes y guardados en las mochilas o bolsos dentro de la carpa o el auto. No dejar restos de comidas y lavar platos, ollas y vasos cada vez que sean utilizados.
En relación a los residuos es importante limpiar el espacio alrededor de la carpa desplazando la basura orgánica a un lugar alejado y depositando los residuos en tachos de basura.
Es importante que los fuegos sean pequeños y que queden bien apagados antes de retirarnos.
Para cuidar la salud se aconseja hervir el agua o consumir agua potable.
Para recordar:
No son muchas y es bueno tener en cuenta, las precauciones antes de salir a caminar.Una de las actividades muy comunes en zona de cordillera es realizar caminatas o cabalgatas, para las que también es oportuno tomar precausiones. Entre ellas se mencionan:
No son muchas y es bueno tener en cuenta las precauciones antes de salir a caminar
Fotos: Eugenia Gartner, gentileza de Secretaría de Turismo Municipalidad de El Bolsón.