Un recorrido por los principales pesqueros
Con una abundante oferta hotelera y de guías, en estos parques nacionales los pescadores que buscan a las truchas arco iris, marrón y fontinnalis pueden probar con las técnicas de mosca, spinning y trolling en los lagos Nahuel Huapi, Mascardi, Hess, Traful (dónde viven salmones), Huechulaufquen (en el parque Lanín), y los ríos Correntoso, Collón Curá y Chimehuin. Es una zona que abarca los centros turísticos de Bariloche, San Martín de los Andes, Junín, Villa La Angostura y Traful.
La temporada comienza el 1 de noviembre. El permiso de pesca es válido para Neuquén, Río Negro, Santa Cruz y Chubut. Para informes en las secretarías de Turismo de Bariloche (02944-423022) y de San Martín de los Andes (02972-427347).
Son más de 2000 km de costa, dónde no hay límites para las capturas. Desde la costa se pescan pejerreyes y pescadillas, a bordo de embarcaciones se obtienen róbalos, cazones, brótolas, pez palo, meros y falsos salmones de mar de 20 kilos, sin olvidar las emocionantes búsquedas de tiburones en Santa Cruz. Los mejores sitios son San Antonio Oeste y El Cóndor (en Río Negro), Bahía Camarones, Puerto Madryn y Comodoro Rivadavia (en Chubut), Puerto Deseado, San Julián y Río Gallegos (en Santa Cruz). La ciudad de San Antonio Oeste y las zonas aledañas ofrecen un gran atractivo debido a la gran concentración de mejillones y pulpos.
Pesca en San Martín de los Andes. Foto de Patricio Rodriguez.La pesca con mosca es protagonista para dar con todas las especies de truchas. En Chubut, los lugares más renombrados son los ríos Pico, Chubut y Tigre; los lagos Fontana y Rivadavia; y en la zona de Esquel y Cholila, se concentran los servicios de alojamiento y guías. En Santa Cruz, la pesca se destaca en los ríos Gallegos y Santa Cruz y los lagos Argentino, Buenos Aires, Viedma y Cardiel. Para más información se puede consultar en la dirección de turismo de Esquel (02945-45-1927); y en el parque Nacional Los Alerces (02945-47-1015).
Con Río Grande como la capital internacional de la trucha, al extremo sur del país conviene llegar con toda clase de moscas para dar con truchas fontinalis, marrón arco iris y con salmones sebago, que se encuentran en los ríos Grande. Menéndez, Chico, Fuego y Ewan, y en los lagos Fagnano, Yehuin y Mellizas. El permiso es provincial y se pueden obtener más datos en la secretaría de turismo provincial (02901-424550).
Más información: http://reglamentodepesca.org.ar/